Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
Ir a áreas de especialización

Salud, agroalimentación y bioeconomía

La investigación y la innovación en Salud, Agroalimentación y Bioeconomía se posicionan como punta de lanza en este nuevo periodo, tanto en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 como en Horizon Europe.

En el caso del Programa Marco Europeo, la Comisión Europea ya anunció que financiará actividades de investigación e innovación (I+I), distribuyendo un presupuesto total de 95.500 millones de euros entre 2021 y 2027, destinando más de la mitad del presupuesto a I+I relacionada con los «Retos globales y la competitividad industrial europea». Este presupuesto se dividirá en seis grupos o clústeres, dos de los cuales están estrechamente relacionados con la rama de Agricultura, Alimentación y Bioeconomía y salud.

Salud, agroalimentación y bioeconomía. ¿Cuáles son los retos a los que nos enfrentamos en esta área?

En primer lugar, construir unos sistemas alimentarios justos, saludables y sostenibles; abarcando toda la cadena alimentaria. Este objetivo está relacionado con la estrategia “Farm to Fork” del Green Deal que ya marcó las grandes líneas de actuación en la UE para que apoye la transición hacia un sistema alimentario sostenible. Una buena estrategia en esta dirección ayudará a asentar innovaciones para desarrollar una dieta más saludable. No es suficiente garantizar la seguridad alimentaria y el suministro; sino que hay que garantizar que estos alimentos seguros y nutritivos sean accesibles a toda la población.

Otro objetivo en esta área es el diseño de soluciones de economía circular a nivel territorial y sectorial, para importantes flujos de materiales y cadenas de valor de productos, así como en sectores clave de la bioeconomía, como los sistemas de base biológica sostenibles, la silvicultura sostenible, las soluciones rurales de base biológica a pequeña escala, las innovaciones de biotecnología y las cadenas de valor acuáticas.

El componente social es una constante en todos los proyectos, tanto a nivel europeo como nacional. Comprender el impacto de estos cambios medioambientales y socioeconómicos en las comunidades, puede ser la forma de construir comunidades urbanas, rurales y costeras resilientes, inclusivas, sostenibles y más verdes.

La promesa de una vida saludable a la población implica además retos sanitarios. En un momento en el que la pandemia COVID19 es la protagonista; las enfermedades crónicas e infecciosas, las amenazas de pandemia y la resistencia a los antimicrobianos son algunos de los frentes en los que el sector está más implicado. Además, hay que hacer frente a los efectos secundarios del envejecimiento de la población: el número de personas mayores de 65 años en la UE habrá crecido un 70% en 2050.

Con este panorama, la innovación en salud adquiere más importancia, ya que es una inversión en nuestra salud, en prevenir enfermedades, desarrollar mejores diagnósticos y terapias; construir nuevos modelos de atención sanitaria y nuevas tecnologías, y una colaboración entre los diferentes estados miembros para promover la salud y el bienestar.

Debemos también hacer hincapié en la lucha contra el cáncer, una de las 5 misiones marcadas por Horizon Europe en su programa. Si no se adoptan medidas urgentes, el número de diagnósticos de cáncer en Europa alcanzará los 4,3 millones en 2035. Trabajando de forma conjunta se podría diagnosticar antes, se desarrollarán nuevos tratamientos y se proporcionará a la población afectada una mejor calidad de vida tras el tratamiento.

20%

Proyectos de CDTI en la rama de agroalimentación

3M

La misión de Horizon Europe orientada en el cáncer tiene como objetivo salvar 3 millones de vidas para 2030

7M€

Zabala Innovation participa en proyectos del área de salud tan relevantes como HIVACAR: 7M€ de presupuesto y 14 socios

2

Proyectos de Bioeconomía más importantes, como son PROBIO y RUBIZMO, los ha gestionado Zabala Innovation

Asociaciones relacionadas

Bruselas (Bélgica)

Greenovate

Grupo de expertos independientes dedicado al desarrollo de negocios sostenibles.

greenovate-europe.eu

Madrid (Comunidad de Madrid)

Plataforma tecnológica española «Food for life Spain»

Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS) es un espacio que pretende dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en la Industria de la Alimentación y Bebidas (IAB) por medio de la divulgación del conocimiento y de las oportunidades existentes.

foodforlife-spain.es

Madrid (Comunidad de Madrid)

PTV- Plataforma tecnológica del vino

Asociación que apuesta por la INNOVACIÓN como motor de la competitividad de la producción vitivinícola, nacional y europea. Desde 2011 abandera la actividad de I+D+i del sector del vino y está constituida como punto de encuentro para todos los agentes que en él participan.

ptvino.com
secpho

Barcelona (Cataluña)

Secpho

Clúster de innovación tecnológica formado por empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación, expertos en tecnologías fotónicas.

secpho.org

Pamplona (Navarra)

CEN – Confederación de empresarios de Navarra

Representa y defiende los intereses de los empresarios. Observaciones: Con la cuota de asociado en la CEN nos permiten participar en la CEOE. Participamos en la comisión de I+D+i y en la de Transformación Digital.

cen.es

Valencia (Comunidad Valenciana)

Bioval – Parque tecnológico

Genera contenido en su página web y permite que las empresas asociadas dispongan de una plataforma activa que viralice sus investigaciones y servicios.

www.bioval.org

Pamplona (Navarra)

Nagrifood – Asociación Clúster Agroalimentario de Navarra

Contribuir a garantizar el incremento de la competitividad de las empresas agroalimentarias navarras, y por ende la del sector, a través del desarrollo de la intercooperación, la innovación abierta y el intraemprendimiento.

nagrifoodcluster.com

¿Quieres saber qué podemos ofrecerte?

Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.

Conoce nuestros servicios

Un equipo profesional que se adapta a ti

Ayudamos al cliente a elegir caminos para crecer

Con un equipo de más de + 400 profesionales -ingeniería agrónoma, industrial, informática, telecomunicación, Farmacia, Química…-, más de 50 doctores y doce sedes en localizaciones estratégicas, trabajamos con perfiles especializados que entienden el negocio de nuestros clientes y hablan perfectamente su lenguaje.

Un equipo único
This site is registered on wpml.org as a development site.