
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
ITC-AICE, cerámica para una innovación sostenible
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) es un centro de investigación pionero en el sistema de cooperación universidad-empresa
El proyecto iCare busca caracterizar y predecir el potencial impacto de los nanomateriales en la salud
Los nanomateriales que se encuentran suspendidos en el aire pueden tener un gran impacto negativo en nuestra salud. Conscientes del peligro de esta materia tan pequeña, el centro de investigación avanzada internacional INL, radicado en Portugal, lidera el proyecto iCare en un consorcio junto a otros diez socios europeos e internacionales.
Con esta iniciativa, financiada por el programa Horizon Europe, se pretende desarrollar un conjunto de tecnologías avanzadas en imagen para evaluar las propiedades físico-químicas de los nanomateriales. El objetivo principal será caracterizar y predecir el impacto de los nanomateriales en la salud, específicamente en el sistema nervioso, con el fin de prevenir su toxicidad.
“Nuestra idea es generar una batería de evaluaciones que permitan conocer el potencial neurotóxico de algún material. Nanomateriales como el carbono o el grafeno están presentes en multitud de sitios: en los aditivos de los alimentos, en los cosméticos, en las texturas de la ropa… Hay evidencias de que algunos nanomateriales pueden tener efectos nocivos en los órganos con los que entran en contacto, como la piel, o con otros más alejados como el corazón, el sistema nervioso o el sistema tracto-digestivo”, detalla Ernesto Alfaro-Moreno, investigador de INL y coordinador de iCare.
Durante los 48 meses de duración del proyecto iCare, el consorcio desarrollará diferentes actividades:
En este proyecto Zabala Innovation ha ayudado en la preparación de la propuesta y en la gestión del consorcio. “Los profesionales de Zabala Innovation nos ayudaron en muchísimos temas: en identificar potenciales colaboradores, en los trámites burocráticos, en la gestión del consorcio, en la redacción y puesta a punto de la propuesta… Fue magnífico”, explica Ernesto Alfaro-Moreno.
Los diez socios que acompañan a INL en este proyecto de envergadura proceden de ámbitos tan diversos como la industria, el mundo académico o las pymes, y trabajan en áreas como la toxicología, los materiales avanzados, la nanotecnología o la imagen avanzada.
Se trata de la Universidad de Sidney, Nanotechnology Industries Association (NIA), Fondazione Istituto Italiano di Tecnologia, Temas Solutions GMBH, Gaiker – Centro Tecnológico, Optics11 BV, Avanzare Innovación Tecnológica SL, Versarien PLC, Advanced Material Development Limited y el Instituto de Química Bioorgánica de la Academia Polaca de Ciencias.
De esta manera, los once socios avanzarán juntos en el estudio de la nanoseguridad y la prevención de efectos nocivos que pueden causar ciertos nanomateriales en nuestra salud.
“Zabala Innovation ayuda a los científicos a poner en orden proyectos muy complejos”
Ernesto Alfaro-Moreno
Coordinador del proyecto iCare
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
Digitalización
Industria, Aeroespacio
Noticia
Inteligencia Artificial
Opinión
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN EXTERIOR
Paola Votta
Líder del área de Terceros Países en Proyectos Europeos
Publicación
PLAN DE RECUPERACIÓN
Consulta el documento que hemos elaborado donde podrás ver las cuantías de cada componente del plan España Puede y el presupuesto inicial del que disponían las mismas en los Presupuestos Generales del Estado 2021.
Lideramos proyectos y estudios europeos punteros en diferentes sectores como las ciudades inteligentes, la energía y el medio ambiente, las TIC, la biotecnología y la innovación abierta. Nuestro objetivo es innovar desde nuestra organización y abrir nuevos caminos en el espacio europeo.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
DRIP - Email Marketing Sotware
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!