
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
Urban Klima 2050
LIFE Integrado Urban Klima 2050 tienen como objetivo reducir los datos de emisiones de gases de efecto invernadero en un...
Consultor Senior de I+D+i
Sede de PamplonaJavier de la Peña Vélez es Ingeniero Industrial Superior, Mecánica, por la Universidad Pública de Navarra, habiendo realizado su proyecto fin de carrera en el campo del cálculo analítico de fatiga térmica en la Technische Universität de Braunschweig. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión de proyectos de I+D dentro de Zabala, elaborando y gestionando propuestas para grandes empresas y PYMEs en el ámbito nacional y europeo. Previamente trabajó como investigador en el área de diseño de estructuras en composites en el Institut für Verbundwerkstoffe de Kaiserslautern.
Dentro de Zabala, actualmente forma parte del Equipo E2 del área de proyectos europeos. Cuenta con amplia experiencia en presentación de propuestas y gestión de proyectos, dentro de los programas H2020, LIFE, Innovation Fund, EIC Accelerator, CEF Transport. Es de destacar su participación en el proyecto H2020 “ROMEO”, centrado en el ámbito de la energía eólica offshore, donde Zabala participa no sólo como oficina técnica en labores de gestión, sino también como líder del paquete de trabajo de difusión, comunicación y explotación. Asimismo, forma parte también del área de Transporte de Zabala, en concreto, transporte de carretera y vehículo eléctrico, dentro de la cual participa en la identificación y dinamización de nuevas propuestas.
Anteriormente formó parte del área Nacional en el equipo TP de Pamplona, dando apoyo a empresas y centros tecnológicos sobre ayudas de ámbito regional, nacional y comunitarias para proyectos de I+D+i, ayudas para propiedad industrial y todo tipo de incentivos a la inversión y a la fiscalidad. Asimismo, formó parte durante 3 años del equipo M1 de la oficina en Madrid, donde centró sus esfuerzos hacia la obtención de incentivos a la fiscalidad en grandes grupos empresariales. Ha sido responsable de las convocatorias nacionales de CDTI “CIEN” y «MISIONES» y formó parte también del equipo de gestión de ERA-Nets.
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
LIFE Integrado Urban Klima 2050 tienen como objetivo reducir los datos de emisiones de gases de efecto invernadero en un...
Energía, Movilidad
El proyecto de NAIMA demostrará que dos nuevas generaciones de células de Na-ion altamente competitivas y seguras son algunas de...
Energía, Movilidad
El objetivo del proyecto HYDROPOWER es proporcionar un foro para todos los agentes clave del sector hidroeléctrico europeo.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.