
Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
Doctis
DocTIS es un proyecto cuyo objetivo es mejorar la eficacia del tratamiento en seis enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID), que abarcan:...
Maite Bergera Zarranz, Ingeniera Industrial por la Universidad Pública de Navarra y MBA en ESIC. En Zabala desde el año 2000 como consultora en gestión de la innovación colaborando con empresas para guiarles y ayudarles a identificar la idea, latente o explícita, estructurarla en un proyecto para la obtención de financiación pública y gestionándolo en todo su ciclo de vida.
Ha colaborado tanto con pymes como grandes empresas en proyectos individuales y colaborativos con empresas, centros tecnológicos y universidades.
Destacar que, comenzó a trabajar en una empresa de 19 personas y una oficina, que 20 años después ha crecido hasta contar con más de 330 profesionales y 13 sedes. En este viaje de crecimiento ha participado activamente en la organización del trabajo, procesos internos y aplicación de nuevas metodologías guiada por los valores de la empresa y la brújula del cliente.
En 2005 realizó el primer estudio para la administración pública para estimular la cooperación entre pymes y centros tecnológicos, llevando a cabo posteriormente más de 10 estudios regionales y nacionales relacionados con Políticas Públicas de I+D+i.
Gracias a estas experiencias entre 2016 y 2019 participó como evaluadora externa de proyectos para la Comisión Europea en el programa de Instrumento Pyme y desde 2016 colabora como Coach de la mesa de Innovación en la Fundación Industrial de Navarra (Colegio de Ingenieros de Navarra) apoyando a empresas navarras en la gestión de la innovación.
Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
DocTIS es un proyecto cuyo objetivo es mejorar la eficacia del tratamiento en seis enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID), que abarcan:...
Digitalización
Con la realización del proyecto OPEN FUNDING, ZABALA se propuso optimizar la utilización del conocimiento que la empresa genera desde...
Energía, Movilidad
NESOI tiene como objetivo liberar el potencial de las islas de la UE para integrar la Transición Energética Europea.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.