Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
INDUSTRIA 4.0
Convocatoria 2020 de Activa Industria 4.0: novedades y claves
La convocatoria abrirá su plazo de inscripción en diciembre de 2020. Como principal atractivo destaca la rebaja del 80% en la aportación de las empresas para el pago del servicio de asesoramiento en Transformación Digital
«Activa ha supuesto el inicio del camino de transformación hacia la industria 4.0, lo cual supone un gran impacto para la empresa, pues le permitirá asentar bases tecnológicas y de conocimiento que le garantizarán mantener su competitividad y convertirse en una empresa ágil y con capacidad de autoaprendizaje”. (REALONDA CERÁMICA)
Activa Industria 4.0, asesoramiento en transformación digital
ACTIVA INDUSTRIA 4.0 es una iniciativa de la Secretaría General de Industria y de la PYME con la participación de las CCAA y la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI), que pretende apoyar la evolución digital de la industria, volviéndose una necesidad imprescindible para toda empresa, independientemente de su tamaño o sector de actividad industrial.
Este es un programa de asesoramiento especializado y personalizado para empresas industriales españolas, realizado por entidades consultoras acreditadas con experiencia en Industria 4.0. Proporciona a las industrias un diagnóstico de su situación actual y un plan de transformación que identifica las actuaciones prioritarias, así como una hoja de ruta para llevar a cabo este necesario proceso de transformación.
Rebaja del 80% el precio del servicio
Se han concretado varias novedades en la nueva convocatoria de este 2020 tan atípico. En primer lugar, se reduce la cuota que deben asumir las empresas de 3.465€ a 605€ (impuestos incluidos), haciendo mucho más asequible el servicio a la industria independientemente de su tamaño: pequeñas, medianas y grandes empresas.
A su vez, gracias a los presupuestos de recuperación, se quintuplica el presupuesto asignado a este programa de asesoramiento, con fondos disponibles para la oferta de 370 servicios de asesoramiento.
Plazos y tiempos
En la actualidad la EOI está terminando de formalizar los acuerdos con las CCAA y se prevé que el plazo de inscripción para empresas se abra en diciembre de 2020. Por ello es el momento de ir recogiendo la declaración de interés de cara a preparar las solicitudes y poder ir avanzando en el planteamiento.
Te resumimos las fechas clave:
- Inscripción de las empresas: entre diciembre 2020 y enero 2021
- Concesión de ayudas: en febrero de 2021
- Inicio del servicio de asesoramiento: marzo de 2021
Encuentra toda la información en el Folleto de la convocatoria.
ZABALA INNOVATION, homologada por la EOI
Desde ZABALA INNOVATION te podemos ayudar, ya que hemos sido homologados como entidad especializada en asesorar en términos de Industria 4.0, a través de una UTE formada junto a la Asociación de la Industria Navarra (AIN).
En las anteriores ediciones (2017 y 2019) fueron asesoradas 300 empresas de todo el país. Y este año… ¿quieres ser tú?