Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
PLAN DE RECUPERACIÓN
Cerca de 70.000 M€ del Plan de Recuperación para inversiones en los próximos 3 años
El Gobierno ha anunciado las primeras 10 inversiones para los próximos años, con una firme apuesta por lo verde y lo digital

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, #PlanEspañaPuede, movilizará cerca de 70.000 M€ entre los años 2021-2023. Así lo ha anunciado el presidente en rueda de prensa tras su aprobación en Consejo de Ministros.
Los ámbitos verde y digital serán cruciales y acaparan el 39% y 29% de la inversión, respectivamente. El presidente ha destacado como uno de los ejes del plan la investigación y el aumento de la productividad, que se llevarán un 7% del total.
De las 20 principales inversiones que se van a desarrollar en la primera fase del plan, las más relevantes son:
- Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, con unos recursos de más de 13.200 millones de euros
- Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana, con unos recursos de 6.820 millones de euros
- Modernización de las Administraciones públicas, con 4.315 millones de euros
- Plan de Digitalización de Pymes, más de 4.060 millones de euros
- Hoja de Ruta del 5G, con casi 4.000 millones de euros
- Nueva Política Industrial España 2030 y Estrategia de Economía Circular, con más de 3.780 millones de euros
- Plan Nacional de Competencias Digitales, más de 3.590 millones de euros
- Modernización y Competitividad del Sector Turístico, con un importe de 3.400 millones de euros
- Desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia e Innovación, con 3.380 millones de euros
- Y el despliegue e integración de energías renovables, con una inversión de 3.165 millones de euros.
El plan, que será aprobado formalmente y enviado a Bruselas a lo largo del mes de abril, puedes descargarlo aquí.
Next Generation UE
El plan España Puede ha sido diseñado para la gestión y el desarrollo de los fondos europeos de recuperación, Next Generation UE. Dichos fondos suponen para España unos 140.000 M€ en transferencias y créditos para el periodo 2021-2026.