Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
ENISA: Apoyo a pymes y emprendedores con 98,5 M€
¿Eres una pyme y necesitas financiación? ENISA puede ser el impulso que necesitas para consolidar tu negocio en el mercado. Te contamos cómo.
El pasado 12 de abril el Consejo de Ministros autorizó la firma de tres convenios entre el MINCOTUR y ENISA (Empresa Nacional de Innovación) para destinar 98,5 millones de euros a la financiación, mediante préstamos participativos, de pymes y emprendedores durante este año 2019.
¿Quién puede optar a un préstamo participativo de ENISA?
Los préstamos participativos de ENISA están dirigidos a pymes que presenten un modelo de negocio innovador y tengan necesidades de financiación en los primeros años de su constitución o en la toma de decisiones estratégicas para incrementar su competitividad, el desarrollo tecnológico o una expansión.
ENISA cofinancia las necesidades económicas, tanto de inversión como de gasto, del negocio: no apoya un proyecto único sino a la empresa en su conjunto.
Además, ENISA es compatible con cualquier otro tipo de ayudas a la I+D+i.
¿En qué consisten los préstamos participativos de ENISA?
Las ayudas en forma de préstamo participativo presentan características ventajosas con respecto a otras deudas con terceros:
- No exigen avales ni garantías.
- Se consideran como parte de los fondos propios a la hora de reducción de capital.
- Son préstamos subordinados.
- ENISA no participa en la gestión de la empresa.
- Interés flexible ligado a la evolución de la actividad empresarial.
- Periodo de amortización largo.
- Los gastos financieros vinculados al préstamo (comisiones e intereses) son deducibles de la base imponible del Impuesto de Sociedades.
¿Qué líneas de financiación ofrece ENISA?
Línea | Beneficiarios | Préstamo | Intereses* | Vencimiento y carencia (máximo) | Aportación de fondos propios (mínima) | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
CREACIÓN
(< 24 meses) |
Jóvenes emprendedores | Vida de la empresa: <24 meses.
Edad de socios con mayoría de capital ≤ 40 años. |
25.000€
75.000€ |
|
Vencimiento máx.: 7 años.
Carencia máx.: 5 año. |
50% del importe solicitado. | |
Emprendedores | Vida de la empresa: <24 meses. | 25.000€
300.000€ |
1er Tramo: Euribor + 3,75%
2º Tramo: variable máx. 8% |
Vencimiento máx.: 7 años.
Carencia máx.: 5 años. |
Igual al importe solicitado. | ||
CRECIMIENTO | Competitividad | Préstamos aprobados de hasta 300.000€: cuentas del último ejercicio cerrado depositadas en RM.
Préstamos aprobados de más de 300.000€: estados financieros del último ejercicio cerrado auditados externamente. |
25.000€
1,5 M€ |
1er Tramo: Euribor + 3,75%
2º Tramo: variable máx. 8% |
Vencimiento máx.: 9 años.
Carencia máx.: 7 años. |
Igual al importe solicita | |
* El tipo de interés variable depende de la rentabilidad de la empresa |
Desde ZABALA te orientamos para que la innovación se convierta en tu clave de competitividad:
1) Analizamos tu Plan Estratégico, inversiones y actividades; 2) te ayudamos a definir una estrategia de financiación de tu I+D+i, a nivel regional, nacional y europeo; y 3) te acompañamos en todo el proceso de gestión y seguimiento de tus acciones de I+D+i.
¿En qué puede ayudarte ZABALA?
Por tanto, en ZABALA somos expertos en la elaboración de planes de negocio y llevamos años trabajando con nuestros clientes en la presentación de propuestas a ENISA.
¿Nos confías la tuya?