Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
HORIZON EUROPE
Primeras convocatorias de Horizonte Europa, lanzadas por el Consejo Europeo de Investigación
El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha recibido más de 16.000 millones de euros para definir el primer programa de trabajo de Horizonte Europa. Este programa se comunicó el 22 de febrero de 2021.

El presupuesto del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para este periodo 2021-2027, será un 22% superior al que tenía en el pasado programa marco, H2020, en total 16.000 millones de euros.
Con este primer anuncio de convocatoria se confirma lo que Mariya Gabriel, Comisaria de Investigación, Innovación, Cultura, Educación y Juventud, ya anunció en la pasada conferencia de Science|Business “Un acuerdo político sobre el presupuesto de la UE más tardío de lo esperado ha afectado al calendario de las primeras convocatorias de Horizonte Europa.
Sin embargo, el compromiso de la Comisión Europea, y la extraordinaria dedicación del personal de la Agencia Ejecutiva del CEI, nos han permitido mantener la planificación original de las evaluaciones, en particular para la convocatoria de subvenciones de inicio de 2021”.
Programa Marco de Investigación e Innovación de Europa : un presupuesto de 1.900 millones de euros
El nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación de Europa para 2021-2027 se compone de tres convocatorias principales de propuestas por un importe total de 1.900 millones de euros. La Comisaria de la UE, Mariya Gabriel, declaró al respecto: «La primera convocatoria apoyará a los jóvenes investigadores de toda Europa que inicien su propio equipo o programa de investigación independiente. Son el futuro de la investigación europea».
La 1ª convocatoria
La primera convocatoria de subvenciones, con fecha de inicio el 25 de febrero y que finaliza el 8 de abril; apoyará a los mejores investigadores para que inicien su equipo o programa de investigación independiente. El presupuesto estimado es de 619 millones de euros
La 2ª convocatoria
Es lo que la ERC considera las “Becas de consolidación”: “, dedicada a los investigadores que consolidan su equipo o programa de investigación independiente. Se lanzará el 11 de marzo y la fecha de cierre es 20 de abril. El presupuesto es 633 millones de euros
La 3ª convocatoria
La “becas avanzadas”, con un presupuesto de 626 millones de euros están destinadas a los principales investigadores avanzados. El 20 de mayo se lanzará y la fecha límite es el 31 de agosto.
Normas para los países no pertenecientes a la UE
La Comisión, tiene como objetivo reforzar y garantizar los valores europeos. Esta meta, reforzada tras la crisis del COVID19, ha sido el detonante para el establecimiento de unas normas más estrictas para la cooperación en materia de investigación con países no pertenecientes a la UE. El Comisario Gabriel señaló cuatro factores para garantizar una cooperación en materia de investigación justa:
- La UE debe apoyar la cooperación en los ámbitos en los que sea necesaria y en los que los valores europeos estén menos amenazados.
- La cooperación en proyectos de investigación que impliquen tecnologías sensibles debe ser limitada.
- La Comisión tiene previsto publicar en 2021 unas directrices para que académicos e investigadores estén mejor equipados para hacer frente a las injerencias extranjeras.
Este recrudecimiento de las normas asegura que las plataformas innovadoras, cimientos de la economía de la UE, y no dependan de decisiones tomadas fuera del territorio europeo.
Acerca del Consejo Europeo de Investigación
El Consejo Europeo de Investigación (ERC) lanza convocatorias abiertas para conceder subvenciones a proyectos dirigidos por investigadores principiantes y consolidados. Se rige por un único criterio: la excelencia científica, por lo que su objetivo principal es atraer a los mejores investigadores de cualquier parte del mundo para que vengan y se queden en Europa y formen la base de las nuevas industrias, mercados e innovaciones sociales del futuro.