
Noticia
PROYECTO RBDCOV
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Hasta el 2 de abril permanecerá abierta la consulta del MINECO para identificar propuestas de inteligencia artificial que impulsen la transformación digital de la economía
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO) ha publicado una solicitud de manifestaciones de interés (call for interest) para recibir propuestas que, a través de la colaboración público-privada, integren la inteligencia artificial (IA) en las cadenas de valor de los diferentes sectores, con el fin de impulsar la transformación digital del tejido económico.
Las propuestas deben contribuir a cumplir los objetivos de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), publicada el pasado 2 de diciembre de 2020, en el marco de la agenda España Digital 2025 y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.
En concreto, las propuestas permitirán garantizar la eficacia de las acciones derivadas de la ENIA y guiar la acción de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y de los instrumentos de colaboración público-privada para el correcto despliegue de proyectos de inteligencia artificial en el entorno empresarial y en el tejido productivo.
Como complemento de las acciones de apoyo a la I+D impulsadas por el Ministerio de Ciencia y el CDTI, que se dirigen a las fases más iniciales de investigación y desarrollo, la presente invitación se dirige a proyectos en las fases más próximas al mercado del proceso de innovación basados en tecnologías de media a alta madurez (TRL 6 en adelante).
Las propuestas deberán señalar qué instrumentos serían los más adecuados para alcanzar los objetivos, definir su alcance y envergadura, o aportar una visión del grado de utilización de las diferentes tecnologías de IA que se pretenden utilizar.
Una vez se acabe el plazo para la presentación de manifestaciones de interés, se procederá al análisis de las propuestas para así articular los instrumentos de colaboración público-privada más adecuados. La solicitud de manifestaciones de interés permanecerá abierta hasta el día 2 de abril y puede consultarse aquí.
La ENIA (Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial) es una de las medidas de la agenda España Digital 2025, presentada el pasado 23 de julio de 2020, así como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, cuyas líneas generales se presentaron el 7 de octubre de 2020.
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial persigue el impulso del desarrollo de esta tecnología, sentando así las bases para la creación de un ecosistema de excelencia en inteligencia artificial que albergue la investigación científica y la innovación, el desarrollo de capacidades y talento, el despliegue de plataformas de datos e infraestructuras tecnológicas, su integración en el tejido económico, la potenciación de su uso en el sector público y el establecimiento de un marco ético y normativo.
La Estrategia está dotada de 330 millones en 2021 y tiene previsto invertir 600 millones en el periodo 2021-2023.
Noticia
PROYECTO RBDCOV
Opinión
Regiones
Javier Lahuerta
Líder del área de Regiones en Proyectos Europeos
Publicación
RETOS EN CIUDADES
Consulta nuestro documento de descarga donde enumeramos diferentes programas de financiación de la Comisión Europea para proyectos urbanos
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
DRIP - Email Marketing Sotware
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!