Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Media Data Hub
Media Futures: un nuevo Media Data Hub para medios de comunicación y artistas lanza su primera convocatoria abierta
Los solicitantes pueden conseguir hasta 80.000 euros para buscar soluciones de datos que aborden la desinformación sobre el COVID19
MediaFutures, un nuevo Media Data Hub o centro de innovación de datos que reunirá a startups, pymes y artistas para resolver desafíos en la industria de medios de comunicación, ha lanzado su primer programa de aceleración y residencias artísticas.
MediaFutures, es un proyecto de tres años que está financiado por la Comisión Europea a través del Programa Horizonte 2020, y el programa Big Data Innovation Hubs, para desarrollar soluciones innovadoras que repercutan en el periodismo de calidad, la educación científica y los procesos democráticos. Durante los próximos tres años, MediaFutures apoyará a 51 startups y pymes, y 43 artistas a través de tres convocatorias para diferentes aplicaciones, distribuyendo un total de 2,5 millones de euros.
ZABALA Innovation Consulting, como parte de un consorcio de 10 socios, gestiona las convocatorias y su difusión y evaluación y lidera actividades de innovación social. Los participantes en el programa recibirán recursos de capacitación y aprendizaje tecnológicos y de impacto social. Este programa se desarrollará en diferentes formatos, a través de webinars y otros eventos. Los temas sobre los que se les capacitará incluyen periodismo basado en datos, emprendimiento, innovación social y participación ciudadana, estudios de medios, procesamiento e intercambio de datos, inteligencia artificial, procesos multimedia, así como aspectos legales y éticos de la innovación basada en datos. “Este programa permitirá a los participantes seleccionados entender mejor el valor social de sus modelos de negocio, más allá del valor económico.”
El plazo de recepción de solicitudes está ya abierto y se extenderá hasta el 28 de enero de 2021. Los solicitantes seleccionados recibirán formación y oportunidades a través del contacto con inversores durante los programas de residencia y aceleración de seis meses.
Diferentes programas temáticos
La convocatoria comprende diferentes programas temáticos:
- Artists for Media. un programa de residencia de seis meses para artistas con un concepto innovador para explorar datos y tecnología, y su impacto en las personas y la sociedad.
- Startups for Citizens: un programa acelerador de seis meses para que las startups creen un producto o servicio que fomente formas innovadoras de interactuar con el contenido de los medios.
- Startup meets Artist: un programa mixto de apoyo de residencia y acelerador de seis meses para equipos de startups y artistas que desarrollen en colaboración nuevas ideas en torno a la tecnología de datos y las artes.
Webinars para presentar y entender la convocatoria
MediaFutures está organizando una serie de seminarios web para presentar los detalles de la convocatoria abierta. Startups, pymes y artistas pueden participar en los siguientes eventos:
- Webinar el 17 de diciembre de 2020 a las 13:00 (CET).
- Webinar el 13 de enero de 2021 a las 13:00 (CET).
Los seminarios web son gratuitos y explicarán el proceso de solicitud y lo que puede esperar de los programas de aceleración y residencia.
Cuatro retos para abordar en la Open Call
Las startups, las pymes y artistas participantes asumirán uno de estos desafíos, de los cuales tres se centran en responder a la información errónea sobre la pandemia de coronavirus:
- Viral Complexity: explica la complejidad del coronavirus a través de la alfabetización de datos.
- Building Bridges: reintegrar la sociedad uniendo comunidades que han sido fragmentadas por las respuestas al coronavirus.
- The New Media-tors: reinventar y reconstruir el papel de los mediadores para abordar la desinformación sobre el coronavirus.
- Open Challenge: para proyectos que abordan problemas relacionados con la desinformación.
MediaFutures es parte del ecosistema S + T + ARTS. Los socios proceden de seis países europeos: Leibniz University Hannover (coordinador), (Alemania), King’s College London (Reino Unido), Institute for Research and Coordination in Acoustics / Music (IRCAM) Centre Pompidou (Francia), LUISS University (Italia), ZABALA Innovation Consulting (España), Next Media Accelerator (Alemania), Eurecat Technology Centre de Cataluña (España), Open Data Institute (Reino Unido), DEN Institute (Bélgica) y KU Leuven (Bélgica).
Más información en: https://mediafutures.eu/opencall/