Ir a noticias

Lo que necesitas saber sobre INNOVATION FUND

¿Qué es Innovation Fund?

Innovation Fund es un programa de la DG CLIMA que se basa en lo aprendido en el programa NER300, sobre el que multiplica su presupuesto llegando a alcanzar un total de 10.000 millones de euros (1.000 millones de euros en la primera convocatoria). La subvención ayuda a compensar el riesgo de innovar en la estrategia de descarbonización de las empresas. Los fondos proceden del Sistema de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (EU ETS).

Respecto a NER300, se destaca el apoyo a proyectos de industrias intensivas en energía, además de los proyectos de energías renovables o los de captura y uso del carbono (CCU) o captura y almacenamiento (CCS), y añade también los proyectos de almacenamiento de energía.

Innovation Fund es uno de los elementos clave que debe ayudar en la estrategia de la Comisión Europea para una Europa climáticamente neutra para 2050 que se describe en su comunicación «Un planeta limpio para todos».

¿A quién se dirige?

Se trata de una gran oportunidad tanto para el sector energético como para sectores industriales como el acero, química, papel, cemento, cerámica, y otras industrias intensivas en energía. Por tanto, Innovation Fund se dirige, en primer lugar, a empresas.

¿Quién gestiona Innovation Fund?

Las convocatorias de proyectos para INNOVATION FUND serán gestionadas INEA (Innovation and Networks Executive Agency) , la misma agencia que gestiona programas como CEF – Connecting Europe Facility, o que gestiona los proyectos de demostración de Energía o Transporte en HORIZON 2020.

INEA pretende que la gestión de la subvención sea fácil y flexible, basada en hitos y en el grado de cumplimiento de los objetivos de emisión, a diferencia de otros programas basados en justificaciones técnicas y económicas.

¿Qué diferencia hay entre un proyecto de HORIZON 2020 y uno de Innovation Fund?

Innovation Fund cubrirá el hueco de financiación que se encuentra tras los proyectos de I+D generalmente financiados por HORIZON 2020 o HORIZON EUROPE, y que dificultan los primeros proyectos comerciales de una tecnología antes de que ésta sea madura.

Innovation Fund propone subvencionar proyectos reales de inversión, con alto contenido innovador y en muchos casos con valores de inversión muy elevado. Además, al tratarse de proyectos de inversión no es necesario un consorcio: una empresa puede presentar una solicitud individual a Innovation Fund, aunque también sea posible hacerlo en consorcio.

¿Qué subvención da Innovation Fund?

Un proyecto puede recibir una subvención de hasta un 60% de sus costes adicionales, incluyendo no sólo los sobrecostes de la fase de inversión sino además los sobrecostes durante los primeros años de operación. Al financiarse los costes adicionales se favorece en gran medida la co-financiación con otras fuentes, lo que facilita la viabilidad financiera de los proyectos.

¿Cómo será la primera convocatoria de Innovation Fund?

La primera de las convocatorias, para presupuestos cuyo CAPEX sea mayor de 7,5 millones de euros, se publicará en junio de 2020, con propuestas en dos fases. En el futuro también habrá convocatorias para proyectos de menor volumen. La fecha límite de presentación de la primera fase está prevista para septiembre de este año.

En la primera fase los proyectos serán evaluados en función de su grado de novedad tecnológica, de las emisiones evitadas de gases de efecto invernadero (greenhouse gases – GHG), y de la madurez del proyecto.

¿Qué significa exactamente “novedad tecnológica?

No estamos hablando de proyectos de I+D, que llegarían hasta un TRL7, sino que en este caso nos situaríamos en un TRL8: la primera aplicación industrial de una tecnología (proyectos “first of a kind”) o con tecnologías que aún no están comercialmente disponibles. Se financiarán sólo los proyectos que sean innovadores en relación al estado del arte.

¿Cómo se calculan las emisiones evitadas de gases de efecto invernadero?

INEA proporcionará guías para calcular de forma clara las emisiones evitadas de gases de efecto invernadero, ya sea CO2 u otros gases incluidos en el Sistema de Comercio de Derechos de Emisión. La metodología de cálculo será diferente en función del tipo de proyecto: no es lo mismo un proyecto de renovables que un proyecto de industria, y tampoco es lo mismo un proyecto de almacenamiento de energía que un proyecto de captura y uso de carbono.

¿Qué es la madurez del proyecto?

El proyecto se considera “maduro” si está listo para ser evaluado por inversores. Un proyecto de inversión de una empresa, tal y como se presentaría al CEO de la empresa o a posibles inversores o bancos, es la base para una solicitud de Innovation Fund,

¿Y cómo será la segunda fase?

La segunda fase de la convocatoria cerrará en la primavera de 2021, y se añaden a la evaluación los criterios de mercado potencial o escalabilidad y de la eficiencia en costes o cuánto apoyo se solicita en función del ahorro de emisiones de GHG previsto.

Te interesa contactar con ZABALA

A partir de nuestra experiencia en el programa previo NER300, nuestra participación en plataformas tecnológicas europeas y como líderes en la presentación de proyectos de Energía o SPIRE en HORIZON 2020, en ZABALA ya estamos preparados para el nuevo programa. Hemos seguido la gestación del programa desde que se anunció en Febrero de 2019, y ahora desde nuestras oficinas de España, Francia y Bruselas ya estamos analizando proyectos para la primera convocatoria de Innovation Fund. Nos encantará conocer tu proyecto.