
Opinión
INNOVACIÓN
¿Has analizado tu ecosistema de innovación?

José Miguel Carrión
Consultor Senior de I+D+i
ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN
Al hablar de ecosistemas de innovación, muchas veces se piensa en innovación abierta y en colaboraciones. Efectivamente, ambos conceptos están asociados y son importantes, pero un ecosistema de innovación es mucho más que eso…
Consultora Senior de I+D+i
Tradicionalmente, hemos entendido los ecosistemas de innovación como esos entornos en que las empresas pueden explotar sinergias y oportunidades de colaboración, por ejemplo a través de la colaboración abierta. Sin embargo, esta definición deja escapar algo que puede amplificar nuestra capacidad de ser innovadores:
Deberíamos entender los ecosistemas de innovación como el conjunto de todas las interacciones que se producen para generar un mayor valor y que nos pueden afectar al éxito del proyecto.
Un ejemplo de fracaso conocido es el caso de Philips, que invirtió miles de millones de euros en el desarrollo de una televisión de alta definición, y sólo cuando ya tenía listo su producto, se dio cuenta de que “este fantástico aparato» era inútil si las cadenas de televisión no producían y retransmitían sus contenidos en alta definición.
Este caso salió a colación en la “Mesa de Innovación” organizada por la Fundación Industrial Navarra y de la que ZABALA Innovation forma parte ejerciendo una labor de coaching con las empresas. La Fundación Industrial Navarra (FIN), con el fin de impulsar el desarrollo industrial y económico de la Comunidad foral, creó estas mesas temáticas a petición de las propias empresas asociadas, para tratar aquellas áreas que más les preocupan en la actualidad.
Así, en esa sesión, se realizó con las empresas un trabajo de definición tanto a nivel de proyecto como de plan tecnológico, que finalizó con la presentación de varios ejemplos de ecosistemas de proyectos concretos. Y en una segunda parte se generó un intercambio de experiencias, compartiendo entre los asistentes diferentes puntos de vista y dificultades encontradas.
La pregunta que nos hacemos unos días después es: ¿Cuántos participantes habrán analizado su ecosistema de la innovación después de la jornada? ¿Les habrá sorprendido el resultado?
Sede de Pamplona
Consultora Senior de I+D+i
Opinión
INNOVACIÓN
José Miguel Carrión
Consultor Senior de I+D+i
Opinión
Impacto en medios
Aitor Garro
Director en País Vasco
Opinión
Impacto en medios
Guillermo Dorronsoro
Management Board Advisor / Executive Committee
Noticia
FONDOS NEXT GENERATION
Opinión
CIBERSEGURIDAD
Natalia García-Barberena
Consultora Senior de I+D+I
Publicación
PLANES DE RECUPERACIÓN
España, Italia, Francia, Alemania y Portugal son los 5 socios europeos que más presupuesto recibirán, según lo previsto, de los fondos Next Generation EU.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.