Energía, Movilidad
Atelier
ATELIER es un proyecto de ciudad inteligente que demuestra los Distritos de Energía Positiva (PEDs) con la sostenibilidad y la...
Decisión sobre terapias combinatorias en enfermedades inmunomediadas mediante enfoques sistémicos
Fechas del proyecto
2020-2025
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
FUNDACIO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON - INSTITUT DE RECERCA
10
Socios
6
Países
6.2M€
Financiación total
5
Años
Las Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (IMIDs) son un grupo de enfermedades causadas por la inadecuada activación del sistema inmune a las células y órganos. Son frecuentes (hasta el 7% de la población general), siendo el tercer tipo de enfermedad más común en los países desarrollados. En el proyecto DoCTIS nos centramos en seis de las IMID más frecuentes en nuestra sociedad: la artritis reumatoide (AR), la psoriasis (PS), la artritis psoriásica (APS), la enfermedad de Crohn (EC), la colitis ulcerosa (CU) y el lupus eritematoso sistémico (LES). En estas seis enfermedades la activación crónica del potente sistema inmunitario acaba afectando a la funcionalidad de muchos tejidos y órganos, como las articulaciones en la AR y la APS o el intestino en la EC y la CU. Esto reduce claramente la calidad de vida de muchos pacientes, además de aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades y acortar la esperanza de vida.
En los últimos 20 años se ha producido un gran avance en el desarrollo de terapias para tratar las IMID. Estas terapias han supuesto una mejora respecto a los fármacos anteriores, ayudando a reducir el impacto en un porcentaje importante de pacientes. Sin embargo, muchos otros pacientes no responden adecuadamente a estas nuevas terapias. Además, en muchos casos, estas nuevas terapias acaban perdiendo eficacia y deben ser suspendidas. Estas terapias son costosas, por lo que se han convertido en una importante carga para los sistemas sanitarios europeos.
El proyecto DoCTIS ha sido diseñado para abordar este importante problema sanitario en los IMID. Para ello, identificaremos nuevas combinaciones de fármacos existentes que potencien el efecto de los demás. Este efecto combinatorio tendrá muchos aspectos beneficiosos para los pacientes con IMID: reducirá la actividad de la enfermedad hasta la remisión (es decir, sin síntomas), permitirá reducir la dosis de los fármacos (y, por tanto, el riesgo de toxicidad) y, por último, reducirá la probabilidad de volverse resistente a la terapia.
El proyecto DoCTIS integrará a diferentes expertos de las áreas clínica, biológica, computacional y epidemiológica. Estos expertos colaborarán para generar y analizar datos de alto rendimiento generados a partir de pacientes con IMID, así como de modelos animales de la enfermedad, con el fin de identificar nuevas combinaciones de fármacos que sean altamente eficaces.
DoCTIS project has received funding from the European Union’s H2020 research and innovation program under grant agreement 848028
Energía, Movilidad
ATELIER es un proyecto de ciudad inteligente que demuestra los Distritos de Energía Positiva (PEDs) con la sostenibilidad y la...
Digitalización
El objetivo de EUHUBS4DATA es crear una federación de referencia en Europa para la experimentación e innovación transfronteriza de Big...
Retos sociales
El proyecto START-IN se centra en el desarrollo de nuevos enfoques educativos en el emprendimiento social para disminuir la brecha...
Noticia
Opinión
Pymes
Javier Cruz Rodríguez
Consultor experto en TIC - Proyectos Nacionales
Publicación
PROGRAMAS EUROPEOS
Hemos preparado un documento con las fechas de cierre de las convocatorias de financiación europeas más relevantes, hasta noviembre de 2024. ¡No te lo pierdas!
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
DRIP - Email Marketing Sotware
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!