
Industria, Aeroespacio
Effect
El proyecto EFFECT, tiene como objetivo comunicar los resultados de la investigación sobre las tecnologías futuras emergentes para hacerla más...
Fechas del proyecto
2018-2022
Sitio web
Rol de Zabala
Socio
Proyecto liderado por
Universidad de Deusto
20
Socios
3
Convocatorias abiertas
140
Pymes y startups beneficiadas
5M€
Financiación abierta
El proyecto European Data Incubator (EDI) potenciará el Big Data entre las empresas europeas. La Universidad de Deusto coordina este consorcio en el que también participa ZABALA Innovation, y que está conformado por 20 entidades de diez países europeos. A través de las acciones del proyecto se ayudará a las empresas y start-ups a evitar los obstáculos que encuentran cuando intentan desarrollar estrategias para el uso y explotación de los datos.
EDI potenciará que empresas emergentes y pymes hagan uso de herramientas para resolver complejos desafíos en diferentes negocios. Para ello, 15 organizaciones que también participan en el proyecto pondrán a disposición sus datos, de forma que se puedan desarrollar aplicaciones y soluciones con estas fuentes de recursos.
EDI ayudará a las pymes y empresas emergentes europeas con una infraestructura de alta computación y almacenamiento alojada en la nube basada en tecnologías abiertas con formación y asesoramiento en las herramientas de Big Data Analytics y en la creación de negocio para el desarrollo de ideas de negocio viables, así como con financiación (podrán acceder a hasta 100.000 euros de financiación directa).
EDI contribuirá a revertir el papel que juega Europa en el mercado global de las empresas que explotan Big Data, «donde sólo dos de las principales 20 empresas mundiales son europeas». Para este cometido, el consorcio tiene la voluntad de ofrecer una «perspectiva más cercana» para convertir a España en un referente de esta materia «en el sur oeste de Europa», y en un momento en el que la digitalización del tejido productivo «es un factor clave para la competitividad de los territorios».
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención 779790
“EDI es una de las mejores oportunidades de innovación abierta para start-ups y organizaciones con datos en Europa”
Sara Mateo
Consultor Senior de I+D+I
Industria, Aeroespacio
El proyecto EFFECT, tiene como objetivo comunicar los resultados de la investigación sobre las tecnologías futuras emergentes para hacerla más...
Digitalización
FIWARE FINODEX (Future Internet Open Data Expansion) es una incubadora y aceleradora de empresas europeas.
Digitalización
ALTfinator facilita y mejora el acceso de las Pymes innovadoras a opciones de financiación alternativa a la de los bancos.
Noticia
CRISIS DEL CORONAVIRUS
Opinión
ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN
Guillermo Dorronsoro
Management Board Advisor / Executive Committee
Publicación
RETOS EN CIUDADES
Consulta nuestro documento de descarga donde enumeramos diferentes programas de financiación de la Comisión Europea para proyectos urbanos
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.