
Retos sociales
MDNP
La Plataforma de la Red de Desarrollo Minero entre la UE y América Latina (MDNP) reúne a todas las partes...
Fechas del proyecto
2016-2020
Sitio web
Rol de Zabala
Coordinador
Proyecto liderado por
ZABALA Innovation
30
Países
100
Expertos
80%
Reducción emisiones para 2050
+20
Plataformas nacionales
La European Technology and Innovation Platform Smart Networks for Energy Transition (ETIP-SNET, en sus siglas en inglés) nace en el marco de la nueva hoja de ruta integrada de la Unión Europea del Plan Estratégico de Tecnología Energética (Plan SET) – Plan Maestro de R&D de Europa. El objetivo de la ETIP-SNET es impulsar y orientar la la I+D+i para los sistemas de transmisión y distribución y apoyar de esta forma la transición energética de Europa.
El trabajo realizado por la ETIP-SNET, está apoyado por el proyecto INTENSYS4EU, enmarcado en el Programa H2020 y liderado por ZABALA Innovation. El proyecto cuenta con un presupuesto global de más 4,3 millones de euros y se extenderá hasta el año 2020, alineado con la estrategia de la transición europea hacia una economía baja en carbono, impulsando energías seguras y eficientes.
La industria europea ha desarrollado en los últimos años tecnologías para el desarrollo de Smart Grids que están listas para ser utilizadas a gran escala. Para ello, se ofrece orientación estratégica a los grupos de interés dirigida al desarrollo de tecnologías que aborden las necesidades futuras, así como el conocimiento de los expertos que participan en la plataforma.
Innovar y divisar el futuro de las redes inteligentes para que Europa permanezca líder en este campo a nivel internacional. Para ello, la ETP SmartGrids es un agente clave que promueve la colaboración entre agentes regionales, nacionales e internacionales para fomentar el desarrollo de políticas de I+D visionarias, así como establecer estrategias de cooperación y colaboración conjunta.
Europa es líder en el desarrollo de aplicaciones y tecnologías de Smart Grids porque cuenta con las empresas más potentes en el ámbito mundial. Su desarrollo puede permitir mejorar la competitividad de la Unión Europea, con la consiguiente creación de más industrias y empleo, así como hacer frente a los retos ambientales y energéticos.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención 731220.
“La ETP Smart Grids define la visión europea para el desarrollo de las redes eléctricas del futuro”
Gustavo Jacomelli
Comunicación en Proyectos Europeos
Retos sociales
La Plataforma de la Red de Desarrollo Minero entre la UE y América Latina (MDNP) reúne a todas las partes...
Energía, Movilidad
El objetivo del proyecto HYDROPOWER es proporcionar un foro para todos los agentes clave del sector hidroeléctrico europeo.
Industria, Aeroespacio
El proyecto EFFECT, tiene como objetivo comunicar los resultados de la investigación sobre las tecnologías futuras emergentes para hacerla más...
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.