El proceso
GO-GRASS desarrollará un nuevo sistema agroalimentario circular e integral cuya principal aplicación será en pastizales y que se probará a pequeña escala. Proporcionará modelos de negocio para empresarios y autoridades locales, con tecnologías innovadoras y procesos y herramientas aplicables en 4 regiones europeas. Para ello, se han considerado todas las circunstancias sociales, económicas y ambientales en las áreas rurales.
Reto
Hasta hace pocos años, se pensaba que la coPara hacer frente al rápido agotamiento de recursos, a la presión medioambiental y al cambio climático, los empresarios del sector público y privado tienen que cambiar su enfoque de la producción, el consumo, la transformación, el almacenamiento, el reciclaje de recuros y la eliminación de residuos. Las zonas rurales, cubren más del 50% de la superficie de Europa y albergan a más del 20% de su población.
Solución
GO-GRASS seleccionará el cultivo de pastizales como un sistema agroalimentario para desarrollar procesos de valor biotecnológicos y productos finales. Estos nuevos procesos representarán una alternativa rentable a los productos y servicios obtenidos tradicionalmente de los pastizales, incluyendo la comida para los animales, la biomasa para la bioenergía o la conservación del paisaje, convirtiéndose en un motor para la economía rural a pequeña escala.
Resultados
GO-GRASS consolidará el sector de la biotecnología, aprovechando los activos regionales, diversificando y revitalizando la economía y proporcionando empleos y oportunidades de calidad en las zonas rurales. Además, la producción y el uso de productos biotecnológicos que sustituyan a las alternativas existentes basadas en combustibles fósiles, como los fertilizantes o los envases biotecnológicos, pueden tener un impacto considerable en las emisiones de gases de efecto invernadero de los sistemas agroalimentarios a escala europea.