Digitalización
Digifed
DigiFed pone en práctica un plan de sostenibilidad para la federación de Centros de Innovación Digital (DIH), al tiempo que...
Una cura funcional para el VIH con inmunoterapia
Fechas del proyecto
2017-2021
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
IDIBAPS Y HOSPITAL CLÍNIC
14
Socios
6.7M€
Presupuesto total
37
Millones de personas padecen VIH en el mundo
2
Millones de personas enferman con VIH anualmente
El IDIBAPS y el Hospital Clínic este proyecto europeo que tiene por objetivo cambiar el paradigma actual del tratamiento del VIH con la obtención de una cura funcional. Aunque existen numerosas estrategias de prevención que han dado buenos resultados, son difíciles de mantener a largo plazo. Conseguir una curación funcional haría que los pacientes fuesen portadores del virus a niveles indetectables, y, aunque las medidas de prevención serían todavía necesarias, el riesgo de transmisión quedaría minimizado. ZABALA participa en la coordinación y gestión de este proyecto junto a otras 13 organizaciones europeas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 37 millones de personas del mundo viven con el VIH y hay más de 2 millones de nuevas infecciones cada año. Aunque existen numerosas estrategias de prevención que han dado buenos resultados, son difíciles de mantener a largo plazo. La cura funcional del VIH es uno de los principales retos en la lucha frente el VIH.
El proyecto HIVACAR plantea como estrategia la administración de una combinación de inmunoterapia que incluye vacunas terapéuticas (una de ellas personalizada para cada paciente para evitar el escape del virus a la vacuna), un anticuerpo potente con capacidad para neutralizar el sitio de unión del virus con las células que infecta y una molécula capaz de revertir la latencia del virus, es decir, de desenmascararlo.
Se hará en el marco de un ensayo clínico de fase II, para probar su seguridad y tolerabilidad. Se determinará si esta combinación es capaz de activar los mecanismos del sistema inmune necesarios para eliminar las células infectadas del reservorio viral latente. También se analizará el impacto socioeconómico y psicosocial de este tratamiento. HIVACAR mejorará la calidad de vida de los pacientes, reducirá los costes actuales del tratamiento del VIH y ayudará a controlar la replicación del VIH durante periodos largos de tiempo o durante toda la vida sin tratamiento antirretroviral.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención 731626
“Conseguir una curación funcional haría que los pacientes fuesen portadores del virus a niveles indetectable”
Laura Sesma
Líder del área de Salud en Proyectos Europeos
Digitalización
DigiFed pone en práctica un plan de sostenibilidad para la federación de Centros de Innovación Digital (DIH), al tiempo que...
Energía, Movilidad
El objetivo principal del Proyecto OPENGELA es desarrollar un servicio integral de rehabilitación de viviendas (SIRH) económicamente viable, escalable y...
Energía, Movilidad
Floatgen, demuestra la viabilidad de la tecnología offshore flotante en aguas profundas para su aplicación, por primera vez, en zonas...
Noticia
innovación abierta
Opinión
MATERIAS PRIMAS
Jaime González
Consultor en Proyectos Nacionales y experto en minería
Publicación
REGIONES
Impulsa la cohesión y la cooperación entre regiones europeas con las oportunidades de financiación que recogemos en esta guía, creada por nuestro equipo experto.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
DRIP - Email Marketing Sotware
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!