
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
Inneon
INNEON pretende construir redes estables de fuentes de financiación comunitarias para empresas eco-innovadoras, que permitan evolucionar al mercado europeo hacia...
Mapeo de integración de niños migrantes en escuelas y otros entornos en la UE
Fechas del proyecto
2018-2022
Sitio web
Rol de Zabala
Socio
Proyecto liderado por
Comillas
11
Socios
7
Países
3M€
Presupuesto total
4
Años
El proyecto IMMERSE identificará a los principales interesados en la integración social y educativa de los niños migrantes. Su principal objetivo es definir una nueva metodología integrada para generar y controlar datos cuantitativos y cualitativos y desarrollar un conjunto de recomendaciones sobre la integración de los refugiados y los niños migrantes en Europa.
IMMERSE tiene como principal desafío diseñar y definir una nueva metodología integrada para generar y monitorear datos cuantitativos y cualitativos; y para desarrollar un conjunto de recomendaciones sobre la integración de los refugiados y los niños migrantes en Europa.
IMMERSE involucrará a niños y partes interesadas para identificar los parámetros clave relacionados con las competencias interculturales, el bienestar y las acciones que afectan la integración de los niños. También co-creará un nuevo panel de indicadores sociales, educativos y de integración. Además, se desarrollará una base de datos y una aplicación dentro del proyecto, que recopilará y monitoreará datos en seis países europeos.
El éxito de este análisis de datos generará una imagen representativa de la realidad de Europa sobre la integración de los niños refugiados y migrantes, lo que llevará al consorcio a desarrollar documentos de políticas con recomendaciones específicas, dirigidas a los responsables de las políticas y las instituciones educativas para fomentar diversas sociedades inclusivas.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención 822536
“El proyecto BOW desarrollará y demostrará una tecnología innovadora basada en vesículas extracelulares y nanodispositivos paragmanéticos con aplicación en diversos campos relacionados con la salud humana (clínica, medioambital y seguridad alimentaria). BOW es un claro ejemplo de ciencia al servicio de la sociedad"”
Leire Martiarena
Consultora Senior de I+D+i
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
INNEON pretende construir redes estables de fuentes de financiación comunitarias para empresas eco-innovadoras, que permitan evolucionar al mercado europeo hacia...
Energía, Movilidad
El objetivo de la ETIP-SNET es impulsar y orientar la la I+D+i para los sistemas de transmisión y distribución y...
Energía, Movilidad
El objetivo del proyecto STARDUST (Holistic and integrated urban model for smart cities) es probar soluciones encaminadas a aumentar la...
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.