
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
Slim
El objetivo de SLIM es Introducción de avances tecnológicos que permitan minimizar el impacto y eliminar riesgos, considerando las dimensiones...
Red europea para la inversión en eco-innovación
Fechas del proyecto
Enero 2014 – Junio 2016
Sitio web
Rol de Zabala
Coordinador
Proyecto liderado por
Zabala
+200
Emprendedores asesorados
40
Inversores
10
Socios
10
Historias de éxito
La red europea para la inversión en eco-innovación, INNEON, está financiada por la Comisión Europea dentro de su Programa Marco para la Competitividad e Innovación (CIP). INNEON pretende construir redes estables de fuentes de financiación comunitarias para empresas eco-innovadoras, que permitan evolucionar al mercado europeo hacia productos y servicios comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad. ZABALA coordina este proyecto.
El volumen de negocio de la eco-innovación en Europa está estimado en 227.000 millones de euros, lo que equivale al 2,2% del PIB de la UE. Asimismo, emplea directamente a 3,4 millones de personas. Para estimular el desarrollo y las potencialidades del sector, la UE conoce que el acceso a las redes inversión y financiación es imprescindible. Para ello, INNEON ofrece a emprendedores e inversores más relevantes de toda Europa un punto de encuentro, interacción, formación y asesoramiento, insistiendo en el valor añadido que tiene la eco-innovación: un instrumento potente que combina un reducido impacto negativo sobre el medioambiente con un impacto positivo sobre la economía y la sociedad.
El sector de la eco-innovación está considerado prioritario por la Unión Europea tal y como demuestra la puesta en marcha del Plan de Acción de Eco-innovación. Este ámbito de actuación está alineado con la Estrategia Europa 2020, que apuesta por “un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”, y la Unión por la Innovación, que pretende “convertir las ideas innovadoras en productos y servicios que generen crecimiento y empleo”.
INNEON permitirá desarrollar el mercado de la eco-innovación en la UE para hacerla más competitiva y crear una red estable de inversores interesados en los proyectos de pymes y emprendedores de este sector en toda Europa.
Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea
“INNEON en el punto de encuentro entre inversores y emprendedores eco-innovadores de toda Europa”
Aitor Garro
Director en País Vasco
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
El objetivo de SLIM es Introducción de avances tecnológicos que permitan minimizar el impacto y eliminar riesgos, considerando las dimensiones...
Energía, Movilidad
Smart Cities trabaja en el desarrollo de las nuevas soluciones en Movilidad, Energía y Tecnologías de Información y Comunicaciones.
Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
BOW explora y consolida una tecnología capaz de dotar de las capacidades de las vesículas extracelulares (VE) a los nanodispositivos...
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.