El proceso
RUBIZMO tiene como objetivo estimular las inversiones en varios sectores económicos rurales, con un foco especial en la valorización de activos rurales y la explotación de recursos infrautilizados. El proyecto identificará y promoverá oportunidades de negocio para diversificar las actividades económicas en el área rural que puedan generar valor añadido, creación de empleo y un uso más sostenible de los recursos. RUBIZMO reúne a 16 organizaciones punteras de 11 países, logrando un equilibrio entre Este-Oeste y Norte-Sur de Europa, centrándose en países europeos con grandes poblaciones rurales. RISE coordina este consorcio en el que también participa ZABALA Innovation. El proyecto ha sido financiado bajo H2020 y tendrá de duración hasta abril de 2021.
Reto
El objetivo de RUBIZMO será estimular la adopción a gran escala de modelos de negocio exitosos e innovadores en el sector de la alimentación, las cadenas de valor basadas en bioproductos y los servicios ecosistémicos. Gracias al establecimiento de nuevos vínculos entre sectores, empresas, productores, consumidores y mercados, RUBIZMO generará valores comunes entre las comunidades locales y mejorará la capacidad de adaptación rural mediante la diversificación. Esta implementación fomentará la modernización y el crecimiento sostenible de las economías rurales a la vez que proporcionará un gran potencial para generar empleos, crear valor añadido, cohesión social y capacidad de recuperación y contribuir a un uso más sostenible de los recursos humanos y naturales.
Solución
RUBIZMO apoyará la modernización y el crecimiento sostenible en las economías rurales a la vez que ofrece un gran potencial para crear valor añadido y ayudar a las comunidades a contribuir al uso sostenible de los recursos. Para ello, RUBIZMO identificará 50 casos de negocio exitosos y 20 nuevos modelos de negocio, explorando las condiciones para su replicación gracias al desarrollo de cuatro herramientas prácticas para el usuario: Una biblioteca virtual de casos de negocio, para inspirar e informar a los potenciales emprendedores sobre las oportunidades de negocio, directrices sobre la generación de condiciones favorables para la implantación de modelos de negocio innovadores, con el objetivo de ayudar a las autoridades y redes rurales a crear las condiciones adecuadas para la innovación rural, un conjunto de herramientas para el desarrollo de agrupaciones y redes en áreas rurales, y una herramienta de apoyo a la transformación, para ayudar a los empresarios individuales a identificar qué modelos de negocio se adaptan mejor a su situación y cómo implementar el cambio.
Resultados
RUBIZMO favorecerá a los empresarios y redes rurales existentes, proporcionándoles mejores herramientas y pautas para mejorar el espíritu empresarial en las áreas rurales. Esto permitirá el desarrollo de cadenas de valor innovadoras que generen productos y servicios competitivos en áreas rurales y contribuirá a que las comunidades rurales sean más resistentes ante cambios económicos y ambientales globales. Los principales impactos esperados de RUBIZMO serán: Desarrollar herramientas que mejoren el emprendimiento en áreas rurales, mejorar el conocimiento sobre los modelos de negocio emergentes en las zonas rurales, incrementar la diversificación económica rural, el valor añadido y la creación de empleos en áreas rurales, hacer que las economías y sociedades rurales sean más resistentes a los cambios globales, y mejorar la prestación de servicios ecosistémicos como resultado de formas innovadoras de valorización.