Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
Hivacar
A través de HIVACAR, el IDIBAPS y el Hospital Clínic este proyecto europeo que tiene por objetivo cambiar el paradigma...
Síndrome de ovario poliquístico (PCOS) en adolescentes y mujeres jóvenes: Hacia un tratamiento guiado por la fisiopatología
Fechas del proyecto
2021-2026
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
Fundación Sant Joan de Déu
17
Socios
9
Países
6M€
Presupuesto total
5
Años
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino-metabólico crónico más frecuente en las mujeres en edad reproductiva, y afecta al 5-10% de las mujeres del mundo. El SOP es la causa más frecuente de subfertilidad anovulatoria, y también se asocia a enfermedades como la diabetes de tipo 2, el envejecimiento vascular prematuro, el cáncer premenopáusico y la ansiedad/depresión. Actualmente no existe ningún tratamiento aprobado para el SOP en las adolescentes y mujeres jóvenes, de las cuales a aproximadamente el 98% se les recomienda anticonceptivos orales (AO) fuera de indicación. Los AO alivian los síntomas como el hirsutismo y las irregularidades menstruales, pero no revierten la fisiopatología subyacente, y las pacientes siguen teniendo riesgo de subfertilidad tras el tratamiento.
Estudios previos de FSJD y Katholieke Universiteit Leuven han identificado un tratamiento (SPIOMET) consistente en: dos «sensibilizadores a la insulina» (pioglitazona [PIO] y metformina [MET]) y un anti-andrógeno y anti-mineralocorticoide mixto (espironolactona [SPI]), que también actúa como activador del tejido adiposo marrón. Sin embargo, estos estudios han contado con algunas limitaciones que SPIOMET4HEALTH pretende superar. El proyecto testará un tratamiento novedoso que consiste en SPIOMET en un solo comprimido (SPI, 50 mg; PIO, 7,5 mg y MET, 850 mg) administrado diariamente, además de incluir medidas de estilo de vida. Su objetivo es normalizar la ovulación y el perfil endocrino-metabólico reduciendo el exceso de grasa en hígado y vísceras.
SPIOMET4Health podría cambiar el paradigma actual del tratamiento del SOP, ya que la nueva terapia no sólo se centrará en el eje gonadotropo, sino que también incidirá en la fisiopatología subyacente. Esta estrategia debería reducir también el impacto psicosocial y la carga económica del SOP en los sistemas sanitarios. SPIOMET4HEALTH puede, convertirse además en estrategia pre-concepcional que vaya seguida de ovulación y concepción espontáneas, un embarazo normal y una próxima generación más sana.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención 899671.
“SPIOMET4Health es una propuesta de un consorcio de los grupos de más alto perfil que trabajan en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) en adolescentes y mujeres jóvenes; este proyecto ofrece a la UE una oportunidad única para permitir un intento sólido de generar beneficios médicos para los pacientes con SOP, y para reducir la carga psicosocial y económica del SOP en los sistemas de salud de toda Europa y del mundo. ”
Laura Sesma
Líder del área de Salud en Proyectos Europeos
Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
A través de HIVACAR, el IDIBAPS y el Hospital Clínic este proyecto europeo que tiene por objetivo cambiar el paradigma...
Retos sociales
RAYUELA busca comprender mejor los los factores que afectan a ciertas formas de ciberdelincuencia, así como capacitar y educar a...
Energía, Movilidad
BELENUS aumenta la durabilidad de las uniones de los tubos de la caldera y la eficiencia y la vida útil...
Noticia
HIDRÓGENO VERDE
Opinión
BIG DATA
Juan Cristóbal García
Consultor senior en Estrategia de Innovación
Publicación
PROGRAMAS EUROPEOS
Hemos preparado un documento con las fechas de cierre de las convocatorias de financiación europeas más relevantes, hasta noviembre de 2024. ¡No te lo pierdas!
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
DRIP - Email Marketing Sotware
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!