Ayudas fiscales
Ir a servicios

Ayudas fiscales

Para impulsar la innovación, la Administración Pública cuenta con instrumentos que reducen la carga impositiva o permiten obtener bonificaciones por ello. Estas oportunidades están dirigidas al sector privado, sin condicionar el ámbito innovador al que se orienta la empresa. En ZABALA Innovation gestionamos los diferentes tipos de ayudas fiscales para nuestros clientes.

Tipos de Ayudas fiscales

Deducción fiscal por I+D+i

La Deducción Fiscal por I+D+i es una ayuda fiscal que premia el esfuerzo de las empresas por desarrollar actividades innovadoras posibilitando una reducción de impuestos o incluso su aprovechamiento estando en pérdidas. Su destinatario son los sujetos pasivos de este impuesto, independiente del tamaño de la empresa, y de su sector de actividad y es proporcional al gasto de la empresa en I+D+i.

Bonificaciones por personal investigador

Las bonificaciones por I+D+i son un tipo de ayuda que consiste en dejar de pagar un 40% de la cuota empresarial de la cotización a la Seguridad Social por los trabajadores que realizan en exclusiva actividades de I+D+i. Se puede beneficiar cualquier tipo de entidad y además la bonificación es automática, ya que se activa desde que se comunica a la Seguridad Social los trabajadores de los cuales se quiere beneficiar una entidad.

Transferencia de deducciones

Creamos sinergias entre empresas que no pueden beneficiarse de las deducciones fiscales que generan y entidades con capacidad para beneficiarse de estas deducciones, posibilitando, de forma legal, la transmisión de las deducciones fiscales entre ellas.

Patent-Box

Un incentivo que permite y favorecer la cesión e incluso transmisión de los activos intangibles (tiene que tener patente, modelo de utilidad o equivalente), tributando sólo por el % de las rentas generadas en esa cesión o transferencia.

Deducciones por medioambiente

Las deducciones fiscales por medio ambiente son una herramienta de apoyo en la mejora de las exigencias medioambientales que no amenaza la competitividad de las empresas y sus productos. En este caso concreto se pueden deducir inversiones que se realicen, para mejorar la normativa vigente en materia sobre emisiones a la atmósfera, ruidos, vertidos a las aguas, así como producción, recuperación y tratamiento de residuos industriales, etc.

+90%

Tasa de éxito en las operaciones de Convalidaciones Medio Ambientales los últimos 3 años.

+1.100

Informes motivados vinculantes gestionados en el año 2020.

+200

Empresas que se están beneficiando de la Cuota de la SS por tener personal dedicado a I+D+i.

+40

Operaciones de transferencia de deducciones realizadas los últimos 3 años.

¿Tienes una idea en mente?
Nuestro equipo ayuda a hacer realidad tus proyectos y asesorarte todo el recorrido








Website

Ventajas

  • 1. Gastos deducibles

    Recuperación de entre el 12% y el 59% de los gastos deducibles del proyecto en las haciendas no forales, siendo incluso mayor en las haciendas forales.

  • 2. Bonificaciones

    Las bonificaciones por personal investigador son válidas para cualquier tipo de entidad y son automáticas.

  • 3. Alternativas

    Interesa a todo tipo de empresas, porque si no se la pueden beneficiar existen alternativas (cash back, transferencia de deducciones…).

  • 4. Incentivos

    ZABALA Innovation tiene un esquema propio para optimizar todos estos incentivos, siendo compatibles con las ayudas financieras.

Rafael Legasa

“Las deducciones fiscales por I+D+i pueden ser aprovechadas por todo tipo de empresas, además de ser compatibles con otras ayudas financieras como los préstamos y las subvenciones”

Rafael Legasa

Director del Área Incentivos Fiscales / Executive Committee

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto se ahorran las empresas en deducciones fiscales?

    Entre las ayudas fiscales, si queremos conocer en concreto el ahorro de las empresas en deducción fiscal necesitamos, previamente, saber cómo se calculan los porcentajes de deducción, que están directamente relacionados con los gastos del proyecto.

    Los gastos que forman parte de la base deducible son aquellos directamente relacionados con un proyecto específico y que se apliquen directamente al mismo: mano de obra propia, materiales, subcontrataciones, etc…

    También forma parte la base deducible las inversiones en inmovilizado siempre que estén afectos en exclusiva a las actividades de I+D, excluyendo el inmovilizado deducible los terrenos y edificios.

    En este video, Rafael Legasa, te da más información sobre este tipo de ayuda fiscal:  la deducción fiscal.

  • ¿Qué son los Informes Motivados Vinculantes?

    Para las empresas que no tributan en las Haciendas Forales, son informes que califican de las actividades de I+D+i y sus gastos asociados por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades o por otros organismos como el CDTI, con carácter vinculante para la Agencia Tributaria.

    ¿Quién puede solicitarlo? Es importante, útil y apto para toda tipología de empresas: tanto para las que tienen cuota positiva, que se podrán deducir con seguridad; como para aquellas que no tienen cuota, porque con la obtención de estos informes, podrán pedir a Hacienda una devolución del 80% de la cantidad que se deberían deducir.

    Puedes descubrir más sobre este elemento tan útil en las ayudas fiscales en este video. 

  • ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de las bonificaciones por I+D+i? ¿A qué ámbitos incumbe?

    Todos los tipos de entidades pueden beneficiarse de este tipo de ayudas fiscales: Empresas, Centros Tecnológicos, Universidades. Asimismo, incumbe a cualquier ámbito, siempre que realicen actividades de Investigación, Desarrollo o Innovación. Es importante saber que por Innovación también se entienden las pequeñas mejoras, pequeños ajustes, desarrollos.

    ¿Te puedes beneficiar una vez acabado el año de forma retroactiva de estas bonificaciones?
    No, nunca.

    Igualmente, si finalmente el personal por el que has recibido la bonificación no ha realizado I+D+i, es necesario devolver la cantidad bonificada, con intereses de demora.

    Puedes ver este vídeo para tener más información.

    O revisar algunas preguntas frecuentes identificadas en este artículo. 

  • ¿Cuáles son los perfiles de empresas que mejor encajan para este tipo de bonificación en la Seguridad Social?

    • Empresas industriales fabricantes de bienes de equipo.
    • Empresas dedicadas al desarrollo de software a medida de sus clientes.
    • Empresas con departamento de ingeniería o de I+D+i que cuenten con personal dedicado a desarrollos de soluciones o mejoras, bien para sus propios productos o procesos o bien para obtener soluciones o mejoras a medida de sus clientes.
    • Empresas con personal técnico, preferentemente ingenieros industriales, biólogos, químicos, farmacéuticos y otro tipo de titulaciones relacionados con la ciencia y la tecnología.
    • Pymes con el sello de PYME INNOVADORA ya que además esta bonificación es compatible con la deducción fiscal por I+D+i.

Programas

Ministerio de asuntos económicos y transformación digital

ICO

www.ico.es

Ministerio de asuntos económicos y transformación digital

Cofides

www.cofides.es

Ministerio de asuntos económicos y transformación digital

FIEM

www.ico.es

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

ASOCIACIÓN CION CION

portal.mineco.gob.es

CDTI

https://www.miteco.gob.es/es/

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

www.mincotur.gob.es

Ministerio de Ciencia e Innovación

www.ciencia.gob.es

CDTI

PID

www.cdti.es

MITECO (ministerio transicion ecologica)

Planes PIMA

miteco.gob.es

Ministerio de ciencia e innovación

Retos Colaboración

www.ciencia.gob.es
Ministerio de industria, comercio y turismo

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

ICEX

www.icex.es

CDTI

CIEN

www.cdti.es

MITECO (ministerio transicion ecologica)

Proyectos clima

miteco.gob.es

Ministerio de ciencia e innovación

Torres Quevedo

www.ciencia.gob.es
Ministerio de industria, comercio y turismo

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Apoyo financiero a la inversión industrial

www.mincotur.gob.es
Ministerio de industria, comercio y turismo

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

ENISA

www.enisa.es

CDTI

Neotec

www.cdti.es
Ministerio de industria, comercio y turismo

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Acción Estratégica Económica y Sociedad Digital (AESSD) – Grandes proyectos tic

www.industriaconectada40.gob.es

CDTI

LIC

www.cdti.es

CDTI

Eureka!

www.cdti.es

CDTI

Iberoeka

www.cdti.es

CDTI

Eurostars

www.cdti.es

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Industria Conectada 4.0

www.industriaconectada40.gob.es

Proyectos propios

Lideramos proyectos y estudios europeos punteros en diferentes sectores como las ciudades inteligentes, la energía y el medio ambiente, las TIC, la biotecnología y la innovación abierta. Nuestro objetivo es innovar desde nuestra organización y abrir nuevos caminos en el espacio europeo.

No es el sector, es el proyecto

Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.