Ayudas nacionales y regionales
Ir a servicios

Ayudas nacionales y regionales

Los nuevos fondos europeos “Next Generation EU” van a suponer un importante revulsivo en el ámbito de la financiación pública española a nivel nacional y/o regional. España en los próximos años va a tener a disposición más de 10 veces el dinero público que ha tenido hasta la fecha. En ZABALA llevamos más de 35 años trabajando en programas de financiación y ayudas nacionales y regionales, por lo que podemos ayudarte a estructurar tus actividades en proyectos para poder acceder a esta vía de financiación.

Ayudas nacionales y regionales, una oportunidad

La financiación pública es una buena oportunidad de financiación externa para ayudarte a impulsar tus proyectos empresariales. Son fondos gestionados por entidades públicas que se organizan en programas y convocatorias que persiguen apoyar y financiar actividades de gasto o inversión en cualquier ámbito que vayas a acometer en tu empresa (I+D, Capacidad Productiva, Medio Ambiente, Competitividad, Contratación de Personal, etc) que se deberán estructurar en proyectos individuales o en cooperación con otras entidades.

Entidades con las que trabajamos

En ZABALA Innovation trabajamos con multitud de entidades públicas, agencias, organismos, ministerios, como por ejemplo el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del que ZABALA gestiona el 10% del total de los fondos.

También las convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) como Retos Colaboración, que financia proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación y Torres Quevedo.

Por otro lado, a partir del 2021 toma un peso importante en el ámbito de la financiación pública el MITECO (Ministerio de Transición Ecológica) con más de 6.800 millones de euros para financiar actividades relacionadas con la transición ecológica.

Por último, la digitalización de la industria es uno de nuestros grandes objetivos, y a través de convocatorias de ayudas nacionales y regionales gestionadas tanto por RED.es como por los diferentes Ministerios como Industria Conectada 4.0, THD (Tecnologías Habilitadores Digitales), Acción Estratégica de Economía y Sociedad digital (AEESD).

2.700

Proyectos de I+D+I anuales

10%

Proyectos aprobados de CDTI en los últimos 6 años, presentados por ZABALA

70%

Media de aprobación de los proyectos regionales y nacionales

20%

Porcentaje de proyectos CENIT y CIEN, aprobados y gestionados por ZABALA

Ventajas

  • 1. Ayudas Públicas

    Acceso a infinidad de ayudas públicas para proyectos de I+D+i y proyectos de inversión en el ámbito regional y nacional.

  • 2. Incentivos Financieros

    Disponibilidad de incentivos financieros para diferentes entidades, así como para proyectos de mayor o menor nivel tecnológico.

  • 3. Subvenciones y préstamos

    Ayudas en forma de subvención y préstamos en condiciones ventajosas y compatibles con deducciones fiscales.

  • 4. Gestión de la I+D

    La solicitud de ayudas permite estructurar, planificar y gestionar la I+D.

  • 5. Oportunidades para pymes

    Financiación de proyectos individuales y en consorcio: una oportunidad para las pymes de colaborar con grandes empresas.

“El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia movilizará el 50% de los recursos con los que cuenta España gracias al instrumento Next Generation EU. Es nuestra oportunidad”

Fernando Pérez

Director de la Unidad de Negocio de Programas Nacionales / Executive Committee

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo obtener financiación para un proyecto?

    Dependiendo del tipo de entidad que seas, puedes encontrar unas oportunidades entre las ayudas nacionales y regionales u otras. En ZABALA Innovation podemos ayudarte a encontrar la mejor opción para ti, pero algunas ideas:

    Si eres un startup, te interesa conocer los préstamos ICO o ENISA, el Programa Neotec u otros programas CDTI como Programa CIEN, Programa de investigación y desarrollo PID; Programa Línea Directa Innovación; Programa Feder – Innterconecta, el Programa Innvierte; Cervera o Eurostars.

    Si eres una gran empresa o PYME; tus opciones son los Proyectos CDTI; Instrumento PYME; Retos Colaboración; Financiación Cofides o industria Conectada 4.0.

    Los Centros de Investigación cuentan con oportunidades como las Ayudas Cervera o Misiones de Ciencia e Innovación.

  • ¿Qué es el CDTI? ¿Cómo presentar un proyecto a CDTI?

    Si buscas ayudas nacionales y regionales y financiación pública en España, es imprescindible que conozcas CDTI; entidad pública que dirige, subvenciona e internacionaliza los proyectos empresariales de I+D. Además, regula la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizon Europe y Eureka. Es además el organismo que dirige las solicitudes de ayuda y apoyo a los proyectos innovadores de empresas españolas a nivel estatal e internacional.

    Si quieres presentar un proyecto a CDTI, en ZABALA Innovation tenemos una amplia experiencia en este tipo de proyectos; de hecho el 10% de los proyectos CDTI aprobados en los últimos 6 años han sido presentados por ZABALA. Así que si has pensado en apoyarte en una consultora especializada en gestión de la innovación para maximizar tus opciones, contáctanos.

Programas

Pamplona (Navarra)

ACI – Association des Conseils en Innovation

Asociación francesa de consultoras de innovación.

asso-conseils-innovation.org

Proyectos propios

Lideramos proyectos y estudios europeos punteros en diferentes sectores como las ciudades inteligentes, la energía y el medio ambiente, las TIC, la biotecnología y la innovación abierta. Nuestro objetivo es innovar desde nuestra organización y abrir nuevos caminos en el espacio europeo.

No es el sector, es el proyecto

Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.