¿Qué es Compra Pública de Innovación? Los contratos públicos son la herramienta a través de la cual las entidades del sector público son auxiliadas por operadores privados para prestar servicios públicos.
Se utilizan estos contratos públicos para la construcción de obras, la prestación de servicios, o la provisión de suministros de muy diversa naturaleza, y representan un nada desdeñable importe de casi el 18 % del PIB en España.
Su gestión no es nada sencilla, debido a las exigencias derivadas de la normativa europea, nacional, e incluso autonómica, que los regula.
La Compra Pública de Innovación (CPI) se trabaja desde el lado de la demanda del gestor público que saca a licitación los contratos de compra pública de innovación y desde el lado de la oferta (empresas) que se presentan a la licitación compitiendo entre sí.
Objetivos de la Compra Pública de Innovación
Los objetivos que se persiguen con este tipo de compra son mejorar los servicios públicos incorporando bienes o servicios innovadores; fomentar esta innovación en las empresas e internacionalizar la innovación a través del mercado público local como cliente que le ayudará a impulsarlo.
También la Comisión Europea (CE), desde el año 2008 viene apoyando tanto la creación de redes para el fomento de la Compra Pública de Innovación e intercambio de buenas prácticas, como la realización de compras conjuntas transfronterizas a ser realizadas por compradores públicos de al menos 3 Estados Miembros (o Asociados).
De forma genérica la CE subvenciona hasta el 100% de los costes directos (más un 25% en indirectos) asociados a las redes, que aparte de formación, intercambio de buenas prácticas o evaluación conjunta de necesidades tienen por objetivo acordar, si se da el caso, una próxima PCP (Pre-Commercial Procurement) o PPI ((Public Procurement of Innovation) que llevarían a cabo conjuntamente los compradores públicos involucrados en el proyecto.
ZABALA Innovation, como experto en Compra pública de innovación, puede acompañar a la Administración durante el proceso de adquisición de soluciones innovadoras utilizando los procedimientos de la Ley de contratos del sector público.
Asimismo, puede asesorar a las empresas para presentar sus soluciones innovadoras antes y durante los procedimientos de licitación.