Compra Pública de Innovación
Ir a servicios

Compra Pública de Innovación

¿Qué es Compra Pública de Innovación? Los contratos públicos son la herramienta a través de la cual las entidades del sector público son auxiliadas por operadores privados para prestar servicios públicos.

Se utilizan estos contratos públicos para la construcción de obras, la prestación de servicios, o la provisión de suministros de muy diversa naturaleza, y representan un nada desdeñable importe de casi el 18 % del PIB en España.

Su gestión no es nada sencilla, debido a las exigencias derivadas de la normativa europea, nacional, e incluso autonómica, que los regula.
La Compra Pública de Innovación (CPI) se trabaja desde el lado de la demanda del gestor público que saca a licitación los contratos de compra pública de innovación y desde el lado de la oferta (empresas) que se presentan a la licitación compitiendo entre sí.

Objetivos de la Compra Pública de Innovación

Los objetivos que se persiguen con este tipo de compra son mejorar los servicios públicos incorporando bienes o servicios innovadores; fomentar esta innovación en las empresas e internacionalizar la innovación a través del mercado público local como cliente que le ayudará a impulsarlo.

También la Comisión Europea (CE), desde el año 2008 viene apoyando tanto la creación de redes para el fomento de la Compra Pública de Innovación e intercambio de buenas prácticas, como la realización de compras conjuntas transfronterizas a ser realizadas por compradores públicos de al menos 3 Estados Miembros (o Asociados).

De forma genérica la CE subvenciona hasta el 100% de los costes directos (más un 25% en indirectos) asociados a las redes, que aparte de formación, intercambio de buenas prácticas o evaluación conjunta de necesidades tienen por objetivo acordar, si se da el caso, una próxima PCP (Pre-Commercial Procurement) o PPI ((Public Procurement of Innovation) que llevarían a cabo conjuntamente los compradores públicos involucrados en el proyecto.

ZABALA Innovation, como experto en Compra pública de innovación,  puede acompañar a la Administración durante el proceso de adquisición de soluciones innovadoras utilizando los procedimientos de la Ley de contratos del sector público.

Asimismo, puede asesorar a las empresas para presentar sus soluciones innovadoras antes y durante los procedimientos de licitación.

17%

Porcentaje del PIB que es, de media, el importe al que ascienden toda la compra Pública de los Estados de la UE .

189M€

Volumen de licitaciones de compa pública de innovación publicadas en la plataforma de contratos del sector público, repartidos en 148 contratos.

142M€

fue el presupuesto para el periodo 2018-2020 dentro del programa H2020 de la Comisión europea distribuidos en diferentes TOPI

90%

Porcentaje que es el “Funding Rate” para las PCP en el H2020, 35% para las PPI.

Ventajas

  • 1. Sector Público

    Para el sector público: Ayudamos a configurar y desarrollar las licitaciones, gestionando las consultas previas al mercado si es necesario, y podemos ayudar a buscar financiación europea para ponerlas en marcha. También asesoramos en la definición de políticas de fomento de la innovación a través de los contratos públicos.

  • 2. Empresas y Organismos

    Para Empresas y Organismos de Investigación: enviamos alertas de oportunidades de compra pública de innovación para que concurran, y los acompañamos en la presentación de sus propuestas en consultas preliminares y sus ofertas en las licitaciones.

José Alberto de la Parte

“Si las necesidades del sector público están cambiando, ¿por qué seguir haciéndoles frente con herramientas y soluciones del pasado? Es hora de comprar innovación”

José Alberto de la Parte

Director de Proyectos Estratégicos / Executive Comnittee

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuáles son los motivos para elegir la comprar pública de innovación?

    La compra de bienes o servicios innovadores contribuye en la mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios públicos, y al mismo tiempo es un instrumento para enfrentar desafíos fundamentales para la sociedad.

    La contratación pública generalmente consigue la mejor relación calidad-precio en las inversiones públicas, pero puede contribuir igualmente en la implementación de políticas medioambientales y sociales de interés público.

    En este webinar verás cómo la compra pública de innovación puede ayudar en los fondos Next Generation EU.

  • ¿Qué es la compra pública de innovación?

    La compra pública de innovación es una actuación administrativa de fomento de la innovación, orientada a potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.

  • ¿Cuáles son los aspectos claves de la compra pública de innovación?

    La compra pública de innovación se materializa en dos modalidades de actuación:

    – La compra pública de tecnología innovadora (CPTI), consiste en la compra pública de un bien o servicio que no existe en el momento de la compra pero que puede desarrollarse en un período de tiempo razonable.
    Dicha compra requiere el desarrollo de tecnología nueva o mejorada para poder cumplir con los requisitos demandados por el comprador.

    – La compra pública pre-comercial (CPP): el objetivo de la CPP es la contratación de servicios de I+D orientados a conseguir un producto o servicio nuevo o significativamente mejorado para dar a Europa servicios públicos de alta calidad y sostenibles.
    La contratación pre-comercial se enmarca en la fase de investigación y desarrollo (I+D) previa a la comercialización.

Programas

European Commission

Next Generation EU

ec.europa.eu

Proyectos propios

Lideramos proyectos y estudios europeos punteros en diferentes sectores como las ciudades inteligentes, la energía y el medio ambiente, las TIC, la biotecnología y la innovación abierta. Nuestro objetivo es innovar desde nuestra organización y abrir nuevos caminos en el espacio europeo.

No es el sector, es el proyecto

Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.