Estrategia de Innovación
Ir a servicios

Estrategia de innovación

Muchas empresas reconocen la importancia de la innovación, y desarrollan proyectos de I+D+i y actividades innovadoras, pero encuentran dificultades en conectarlos con la estrategia, los procesos, la organización y los recursos financieros. Esta prioridad de integrar la innovación en la gestión de la empresa debe compaginarse además con otras corrientes de cambio relevantes (transformación digital, impacto social, competencia por el talento…)

Una adecuada estrategia de innovación permite abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada. Es el vínculo entre la definición y desarrollo de nuevos productos o servicios; y la estrategia comercial general de la empresa. De este modo, con una estrategia de innovación adecuada, una empresa puede incorporar en su estrategia comercial las líneas necesarias para sacar adelantes esos nuevos productos.

¿Qué implica una Estrategia de innovación?

En ZABALA Innovation contamos con un equipo experto en Estrategia de Innovación, liderado por Guillermo Dorronsoro, Management Board Advisor en ZABALA Innovation, que pueden ayudarte en esta ardua tarea de conectar “Estrategia” e “Innovación”, dos conceptos que a priori parecen antónimos. A grandes rasgos, te explicamos brevemente cómo diseñar una estrategia de innovación:

  • Elaborar un plan a largo plazo: pero teniendo en cuenta que cambiar la forma de hacer la planificación, combinando elementos de “estrategia deliberada” (los planes clásicos) con elementos de “estrategia emergente”. En este segundo esquema, se asume que las prioridades surgirán y se desarrollarán a medida que la organización avance.
  • Mejorar la competitividad de la empresa: el objetivo de una estrategia de innovación, al estar incorporada en el plan comercial, es estimular la competitividad.
  • Aplicar el plan, de una forma abierta que mire al mercado externo, y que se adapte y sea coherente con los cambios que se efectúen en los ecosistemas.
  • Pero este plan es un plan vivo, y a largo plazo, por lo que hay que adaptarla a medida que integremos aprendizajes o logremos hitos concretos.

+35

Años de experiencia práctica en consultoría de innovación en la empresa

2018

Es el año de aprobación de la última versión del manual de Oslo

2019

El año de aprobación de la ISO 56000 (Gestión de la Innovación)

+40%

Porcentaje de empresas que encuentran dificultades en priorizar la innovación (INE 2019).

Ventajas

  • 1. Ecosistema de innovación

    Conectarte al ecosistema de innovación (innovación abierta).

  • 2. Tendencias

    Entender que las tendencias de cambio afectarán a tu negocio, y reaccionar de forma proactiva.

  • 3. Implantación

    Pasar de los conceptos a su implantación práctica, conectando I+D y negocio.

  • 4. Liderazgo resiliente

    Ejercer un liderazgo resiliente, manteniendo el propósito de tu organización en un contexto cambiante.

Guillermo Dorronsoro

“La innovación es una herramienta clave para superar esta crisis, es una cuestión de estrategia. ¿Adopta tu organización ‘el cambio’ de forma natural y sistemática? Ese es el elemento diferenciador. El verdadero mecanismo de creación de valor.”

Guillermo Dorronsoro

Management Board Advisor / Executive Committee

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo se une estrategia de innovación y productividad?

    Están intrínsecamente unidas. Es más, si no hay un aumento de productividad o mejora de competitividad, no podemos hablar de Estrategia de innovación.

  • ¿Cómo sé si mi empresa necesita una nueva estrategia de innovación?

    Lo más sencillo es que te plantees si te identificas con estas cuestiones:
    “No tenemos plan estratégico / plan de empresa”
    “Queremos ordenar un poco mejor esto de la I+D en la empresa, no está muy claro cómo encajamos en la organización”
    “Nos cuesta conectar la actividad de I+D con la estrategia, el resto de departamentos y/o las unidades de negocio” “Tenemos diferente cultura, hablamos un lenguaje diferente, nuestros ritmos no encajan”
    “No tengo recursos internos para hacer proyectos de I+D o actividades de innovación” / “Desde Dirección no sacan tiempo para hablarlo conmigo”
    “No sé los proyectos que podría presentar a convocatorias públicas, ¿me ayudas?”
    “En esta empresa, los únicos que nos preocupamos de la innovación somos el departamento de I+D” / “No tenemos una cultura innovadora”
    “Queremos mejorar la eficacia de la actividad de I+D pero no sabemos muy bien por dónde empezar”

    En caso afirmativo, necesitas definir una estrategia de innovación en tu organización. Contacta con ZABALA Innovation, para que te oriente y te ayude en la definición de ésta.

    Obtén más información en esta serie de artículos:

    Estrategia de innovación

    Cuatro estrategias clave para NEXT GENERATION EU

    El ADN innovador de los países

     

  • ¿Qué es la ISO 56000?

    ISO 56000, Gestión de la innovación:  es el cuarto de una serie de ocho partes de normas y otros documentos de orientación diseñados para ayudar a las organizaciones a utilizar la terminología correcta para la gestión de la innovación y comunicarse constantemente sobre sus procesos, logros y caminos de aprendizaje.

    Proporciona el vocabulario, los conceptos y principios fundamentales de la gestión de la innovación, y es útil para las organizaciones que desean que sus actividades de gestión de la innovación sean visibles y creíbles.

    Leer más

Proyectos propios

Lideramos proyectos y estudios europeos punteros en diferentes sectores como las ciudades inteligentes, la energía y el medio ambiente, las TIC, la biotecnología y la innovación abierta. Nuestro objetivo es innovar desde nuestra organización y abrir nuevos caminos en el espacio europeo.

No es el sector, es el proyecto

Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.