
Opinión
REDES Y ENERGÍA
Aprender juntos a gestionar la innovación

Igor Idareta
Responsable de Proyectos Europeos
Innovación
Guillermo Dorronsoro te pone sobre la pista para gestionar la innovación, consiguiendo que conecte la estrategia, la cultura y los procesos de las organizaciones.
Management Board Advisor / Executive Committee
AENOR ha publicado este mes de marzo la versión oficial, en español, de varias Normas Europeas de la familia EN ISO 56000, que a su vez son la adopción de las Normas Internacionales ISO 56000 (que se apoyan a su vez en las definiciones de la última versión del Manual de Oslo). En particular, las normas publicadas son:
· La Norma UNE-EN ISO 56002, que ofrece orientación en cuanto al establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión de la innovación.
· La Norma UNE-EN ISO 56003, que se centra en cómo desarrollar cualquier tipo de alianza y colaboración en innovación, y orienta sobre las herramientas y métodos para conseguirlo.
AENOR ha actualizado también la Norma 166002, que plantea los requisitos del Sistema de gestión de la I+D+i. Quedan todavía varias normas de la serie 56000 pendientes de traducir o de aprobar por el Comité CTN internacional (Evaluación de la gestión de la innovación, herramientas y métodos para la gestión de la propiedad intelectual, gestión de inteligencia estratégica, gestión de ideas y herramientas y métodos para mediciones de operaciones de innovación)
Hay empresas a las que implantar estas herramientas de normalización y certificación les ayudan a gestionar la innovación, otras prefieren adoptar otros enfoques. Dice Xavier Marcet con acierto:
“Antes creíamos que para subsistir necesitábamos un plan. Después descubrimos que el mundo cambiaba más rápido que nuestros planes y apostamos por incorporar la innovación como motor de transformación. Finalmente hemos descubierto que el hilo conductor para mantener las empresas competitivas es su capacidad de aprendizaje.”
Nosotros en Zabala no ofrecemos consultoría en normalización, ni certificamos organizaciones de acuerdo con los estándares en gestión de la innovación. Pero estamos convencidos que es preciso vincular la estrategia, la cultura y los procesos de las organizaciones con la innovación y el aprendizaje permanente de los profesionales.
No hay un único camino para ello, ni tampoco hay una estación de destino. La innovación es un viaje que no acaba, en el que constantemente se puede seguir mejorando en aspectos claves, como la gestión del ecosistema de innovación, o la optimización de la financiación pública (en abril España presenta, por fin, el Plan Next Generation a Europa ¿estás haciendo los deberes?).
Cada empresa necesita un traje a la medida, entender qué camino ha recorrido hasta ahora, y cuál es la siguiente etapa en su viaje. Sin duda, las Normas pueden darnos pistas sobre los procesos fundamentales de gestión de la innovación, que van decantando ya tras más de una década de experiencias.
Lo importante es interiorizar que gestionar la innovación es una condición esencial de supervivencia, que debemos incorporar en el ADN de nuestra organización una cultura de constante adaptación. En nuestro Plan Estratégico, hemos recogido esta cita de Peter Senge, que recoge muy bien ese espíritu:
“Una organización inteligente es la que, de forma continua y sistemática, aborda los procesos necesarios para aprender de su experiencia”
Si te interesa nuestra experiencia en cómo gestionar la innovación dentro de tu organización o en el ecosistema (¿no has probado todavía Kaila?), o en cómo optimizar el acceso a la financiación pública, estaremos encantados de conversar, de aprender juntos.
Sede de Bilbao
Management Board Advisor / Executive Committee
Opinión
REDES Y ENERGÍA
Igor Idareta
Responsable de Proyectos Europeos
Opinión
ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN
Maite Bergera
Consultora Senior de I+D+i
Opinión
COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN
Rubén Heredia
Head Of Public Procurement Of Innovation
Noticia
Opinión
PRUEBA
Adriana Mendivil
Directora del área de Marketing y Comunicación / Executive Committee
Publicación
HORIZON EUROPE
Hemos preparado este útil documento que te guía a través de los más de 700 topics del Pilar II (clústeres y misiones) extraídos de los borradores de los Work Programmes
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.