Opinión
ANÁLISIS ACTIVIDADES I+D 2021
La apuesta por el conocimiento y por la innovación
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
BIOECONOMÍA
Conoce de cerca la Empresa Conjunta Circular Bio-based Europe
La transición desde materias primas y minerales fósiles no renovables hacia procesos de producción circulares de base biológica es esencial para alcanzar los objetivos climáticos de la UE establecidos en el Pacto Verde Europeo. En este cambio, la contribución que pueden proporcionar las industrias de base biológica es fundamental, al ser sólidas, eficientes en el uso de los recursos y competitivas. Por ello, en la nueva empresa conjunta Circular Bio-based Europe, varios actores de este sector, desde agricultores hasta científicos, pasando por la imprescindible participación industrial, se coaligan, con el objetivo de resolver sus desafíos tecnológicos, regulatorios y de mercado.
CBE-JU es la sigla de Circular Bio-based Europe Joint Undertaking, es decir, Empresa Conjunta Circular Bio-based Europe. Se trata de una nueva asociación europea institucionalizada que recoge el legado de la exitosa Bio-Based Industries (BBI) para el periodo 2021-2031. Surge del acuerdo entre la Comisión Europea y el Consorcio de Industrias de Base Biológica (BIC, por sus siglas en inglés).
Dentro de unas áreas específicas del programa de financiación de la I+D Horizonte Europa, asociadas a la Bioeconomía y Economía circular, la CBE-JE propone maximizar el impacto de los proyectos que apoya, en todos aquellos casos en los que una propuesta estándar se revelaría insuficiente.
Promueve la I+D+i en bioeconomía entre la Unión Europea, sus Estados miembros y la industria. Para hacerlo, está dotada de un presupuesto de 2.000 millones de euros hasta 2031. Su esquema de financiación público-privada impulsa la innovación y el despliegue en el mercado y allana el camino para futuras inversiones.
La CBE-JU tiene tres objetivos estratégicos:
La CBE-JU tiene cuatro objetivos propios:
El tipo de ayuda, el modo de solicitud y la gestión de un proyecto CBE-JU son similares a los de Horizonte Europa.
El programa de trabajo definitivo se publicará en junio y las primeras convocatorias están previstas para septiembre de 2022. Desde Zabala Innovation os informaremos de todas las novedades.
Opinión
ANÁLISIS ACTIVIDADES I+D 2021
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Opinión
NEXT GENERATION
Rafael Legasa
Director del área Incentivos Fiscales / Comité Ejecutivo
Opinión
Defensa
Margherita Volpe
Líder del área de Seguridad, Espacio y Defensa en Proyectos Europeos
Noticia
ENTREVISTA
Opinión
SEGURIDAD
Margherita Volpe
Líder del área de Seguridad, Espacio y Defensa en Proyectos Europeos
Publicación
LIFE
Te presentamos el LIBRO BLANCO del Programa LIFE, especialmente útil si estás pensando en presentar tu propuesta a la convocatoria 2022
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
DRIP - Email Marketing Sotware
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!